Mapa - Charallave

Charallave
Santa Rosa de Lima de Charallave, conocida como Charallave, es una ciudad venezolana y capital del Municipio Cristóbal Rojas, el cual es uno de los 21 municipios que componen el Estado Miranda de Venezuela. Charallave se ha convertido en un centro poblado estrechamente relacionado con la ciudad de Caracas, gracias a los centros económicos, comerciales, industriales, fábricas, empresas y puestos comerciales que se han instalado aquí por su favorable expansión financiera, además de poseer la Estación Charallave Norte, Generalísimo Francisco de Miranda y la Estación Charallave Sur Simón Rodríguez, que la han convertido en una de las ciudades más productivas y financieras de la sub-región de los Valles del Tuy debido a su impacto positivosobre el ámbito socio-económico de la sub-región. Fundada en 1681 por el Padre Cirilo de Otoniente, su motivo era establecer una pequeña ciudad comercial entre los caminos que conectaban las rutas entre Caracas y los Valles de Aragua, con el nombre de Santa Rosa de Lima, posee una población de 127.409 habitantes según el censo del año 2017.

Aún los etimólogos no encuentran el origen clave del nombre de la ciudad con total certeza: existen diversas teorías y planteamientos que han sido evaluadas y han estado avanzando en las investigaciones. El nombre Charallave podría provenir de:

* Charavare, poblado indígena que habitaba por las tierras de la actual ciudad, entre la quebrada Charallave y el embalse y río Lagartijo.

* Charavalle o Charallave,corrupción de la voz Cumanagota Charavare según Guillermo Morón en el diccionario del estado Miranda, esta declaración la realiza desde investigaciones etimológica presentadas por Guillermo Morón.

* Charavalle; unión de las palabras Chara y valle. De Chara (Byrsonima coriacea) especie de árbol que se encuentra por la zona, los indígenas recolectaban las vallas amarillas que este daba. Y de Valle, por la composición del terreno que se asimila o se denomina valle, el territorio se encuentra en una llanura entre montañas y lo atraviesan distintos ríos como el Río Lagartijo, la Quebrada Charallave o el Río Tuy, además que se encuentra en el espacio geográfico de los Valles del tuy. Esto puede equivaler a el Valle de los Chara

* Charavalle. Chara era un cacique de la zona que vivió y goberno la tribu de los charavares y de Valle a alusión al valle que se encuentra en la zona.

 
Mapa - Charallave
Mapa
Google Earth - Mapa - Charallave
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Charallave
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Charallave
OpenStreetMap
Mapa - Charallave - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Charallave - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Charallave - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Charallave - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Charallave - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Charallave - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Charallave - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Charallave - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Charallave - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Charallave - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Venezuela
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
VES Bolívar (Venezuelan bolívar) BsS. or Bs. 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Brasil 
  •  Colombia 
  •  Guyana